Wonder (R.J. Palacio)

 WONDER - R. J. PALACIO

En esta entrada no solo pretendo hablar del libro principal, La lección de August, sino de los cinco que componen Wonder. Estos libros consiguieron mucha visibilidad con la llegada de la película del mismo nombre, pero como no puede ser otra cosa, sostengo que siempre es mejor leer los libros antes de ver sus adaptaciones cinematográficas. 

En primer lugar, La lección de August cuenta la historia de Auggie Pullman, un niño que hasta entonces se había estado educando en casa porque tenía que someterse continuamente a operaciones por las malformaciones craneofaciales que posee. La narración se sitúa en el año en el que asiste por primera vez a un instituto, el colegio Beecher, y cuenta los obstáculos que se encuentra él: las burlas de sus compañeros, especialmente de un niño llamado Julian, que decide ir más allá; y las nuevas amistades que va formando, que tampoco se dan con ausencia de problemas.  A parte de la vida de August, en el libro también se cuenta parte de la de su hermana Via y la de la mejor amiga de esta, que tienen cierta influencia en la realidad de Auggie. 

Recuerdo leerlo con nueve o diez años y empezar a llorar en el mismo primer capítulo. Es una historia que sin duda te llega al corazón (y después de haberlo leído tanto en versión original como en español, opino que me gustó más en español) y además encuentras unos personajes que se te hacen muy reales, casi palpables. 

Además de este primer libro, también encontramos otras historias secundarias (La historia de Julian, El juego de Christopher y Charlotte tiene la palabra) que cuentan la visión de Auggie que tenían Julian (el niño que le acosa), Christopher (su amigo de la infancia) y Charlotte (una de sus compañeras en Beecher). Son libros que realmente te dan otro punto de vista de la historia y, personalmente, de ellos tres mi favorito fue La historia de Julian

Aunque estos libros se venden por separado, también existe una versión más económica que los junta en August & Yo

Por último, El libro de preceptos del señor Browne es otro de esta autora, donde se recogen un montón de preceptos de la clase de lengua a la que August asistía en Beecher, impartida por el señor Browne. No es una novela, pero es bonito de leer. En ella se pueden encontrar frases como:

"La bondad siempre engendra bondad" de Sófocles.
"Soy una parte de todo lo que he ido encontrando por el camino" de Lord Tennyson.
"Las cosas más hermosas del mundo no pueden verse ni tocarse. Hay que sentirlas con el corazón" de Hellen Keller.
"Los ideales son como las estrellas; nunca alcanzarás a tocarlos con las manos. Pero, igual que al marino en el desierto del agua, pueden servirte de guía y, siguiéndolos, llegarás a tu destino" de Carl Schurz. 


En cualquier caso, recomiendo especialmente La lección de August, porque es un libro que no me canso de leer y que realmente merece la pena. ¡Espero que lo disfrutes!

Pumo.

Para ver más reseñas de este blog, pulsa aquí.

Entradas populares de este blog

Sólo sé cómo se llama

Descargable: "Sólo sé como se llama"

El despertar de la señorita Prim (Natalia Sanmartín)